El Arte como Re-existencia: Lo Afropuertorriqueño

La exposición buscó fomentar un entendimiento más profundo y promover un mayor respeto hacia la diversidad del patrimonio y la cultura de lxs afrodescendientes, destacando su valiosa contribución al desarrollo y bienestar de la sociedad. Asimismo, la muestra abordó ocho áreas temáticas: El pasaje trasatlántico esclavista, crimen contra la humanidad; Cimarrones, rebeliones y libertos; Identidad, abolicionismo y representación; La invasión estadounidense: un nuevo tipo de racismo; Edificadores de la sociedad puertorriqueña; La música expresión, identidad y resistencia; Símbolo de la educación libertadora; Espiritualidad; y Retratos y autorretratos.

La muestra constó de 70 obras de arte puertorriqueño, entre pinturas, dibujos, carteles, grabados, esculturas, así como objetos y documentos históricos donde se muestra la representación de lxs afrodescendientes.
Curadora: Dra. María Elba Torres MuñozMuseo de Historia, Antropología y Arte de la Universidad de Puerto Rico Río Piedras

Cuando:

30 de noviembre de 2023 al 27 de abril de 2024
Lugar:
Museo de Arte, Universidad de Puerto Rico Mayagüez
Organizado por:
Subvenciones, colaboraciones y apoyo institucional:Tiznando el País: Visualidades y representaciones es un proyecto realizado en colaboración por la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, y la Alianza de Museos de Puerto Rico. El proyecto es subvencionado por Mellon Foundation y el Fondo Flamboyán para las Artes.