Catálogo














































Puerto Rico Negrx
Esta publicación imprescindible acompaña la histórica exhibición presentada entre octubre de 2023 y septiembre de 2024 en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC). Cocurada por María Elena Ortiz, curadora del Modern Art Museum of Fort Worth, y Marina Reyes Franco, curadora del MAC, Puerto Rico Negrx traza un poderoso recorrido desde los años noventa hasta la actualidad.
La muestra reúne obras de artistas afropuertorriqueñxs y caribeñxs, tanto de la isla como de la diáspora. Esta es la primera exhibición institucional en Puerto Rico que sitúa la negritud dentro de un contexto histórico y en un diálogo intergeneracional, desafiando las narrativas tradicionales sobre raza y nación puertorriqueña.
El catálogo incluye ensayos comisionados por destacadas voces del archipiélago y su diáspora, como las Dras. Isar Godreau, Mariluz Franco Ortiz, Marisol LeBrón y Vanessa K. Valdés, que profundizan en temas como el racismo estructural, la migración, la identidad afrocaribeña, y la vida del intelectual Arturo Alfonso Schomburg. Con descripciones detalladas de cada obra, fotografías de vistas de la exhibición, y documentación del programa de performance, más que un catálogo, es una herramienta para repensar nuestra historia, identidad y futuro colectivo.
DISPONIBLE EN LA TIENDA MAC (miércoles a domingo, de 11am a 5pm)

Imna Arroyo: Travesías / Crossings

Ramón Bulerín: Cuatro brochazos, tres trazos, dos rayados y un borrón
Este catálogo digital documenta la exposición Cuatro brochazos, tres trazos, dos rayados y un borrón, del artista puertorriqueño Ramón Bulerín, presentada por la Liga de Arte de San Juan como parte del proyecto Tiznando el País: visualidades y representaciones del 31 de agosto al 13 de octubre de 2023.
El catálogo reúne imágenes de las obras, documentación de sala, textos curatoriales y reflexiones que contextualizan el trabajo de Bulerín, destacando su trayectoria artística y educativa, así como su exploración visual en torno a la memoria, la experiencia personal y la sensibilidad gestual. Con su característico enfoque expresivo, Bulerín nos invita a mirar más allá de la superficie pictórica para conectar con las capas profundas de la identidad y la pertenencia.
Desde la Liga de Arte, institución comprometida con una educación artística inclusiva, celebramos este catálogo como una herramienta de acceso, estudio y reconocimiento, que permite extender el alcance de la exposición más allá del espacio físico. Esta publicación digital forma parte del esfuerzo por visibilizar y valorar las contribuciones afrodescendientes a las artes visuales en Puerto Rico y en su diáspora, en sintonía con los principios del Decenio Internacional de los Afrodescendientes.

Afro.Bori.Libertaria
Ya está disponible el catálogo de AFRO.BORI.LIBERTARIA, una exposición de las artistas S. Damary Burgos (@s.damaryburgos) y Yasmín Hernández (@yasminhernandezart) que reivindica las contribuciones políticas, intelectuales y espirituales de las personas negras y afrodescendientes en la lucha por la libertad en Puerto Rico. Esta poderosa muestra, gestada desde la memoria y la militancia, se nutre del archivo personal del líder independentista Filiberto Ojeda Ríos y forma parte de la conmemoración del Grito de Lares y del aniversario de su asesinato a manos del FBI. El catálogo recoge las obras, procesos creativos y reflexiones que dieron vida a esta intervención artística, que continuará presentándose en la @casamuseofilibertoojjedarios como parte de un programa educativo y cultural más amplio. Esta exposición forma parte del proyecto Tiznando el país, una iniciativa realizada por la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, y la Alianza de Museos de Puerto Rico, subvencionada por la Mellon Foundation y el Fondo Flamboyán para las Artes.

SOY MONUMENTAL
El Festival SOY MONUMENTAL se concibió como una celebración afrodiaspórica de profunda resistencia, memoria y afirmación colectiva. Durante tres días, comunidades de Cangrejos (Santurce), Piñones y Loíza se unieron para reconocer la grandeza que habita en nuestras historias, en nuestras familias, en nuestros vecindarios y en nuestras raíces culturales. Se visibilizaron los monumentos vivos que caminan entre nosotres y se honraron los monumentos ancestrales que nos preceden. En medio de la adversidad histórica que ha intentado despojarnos de nuestra humanidad, este espacio sirvió como plataforma para recordar que hemos permanecido, hemos trascendido y que seguimos construyendo, con orgullo y fuerza, nuestro legado colectivo. Somos y siempre hemos sido Monumentales. Este folleto narró la monumentalidad que nos une y fue la herramienta de promoción y difusión del festival.
PUEDE DESCARGAR EL FOLLETO AQUÍ

Cüiruba: Libro de las Afrodivinidades
Cüiruba: Libro de las Afrodivinidades, subvencionado por Tiznando el País, es una obra radical y poética que honra la espiritualidad, la memoria y la resistencia desde lo cüir y lo afrocaribeño. Escrita por Yolanda Arroyo Pizarro y Regner Ramos, esta publicación reúne 15 textos inspirados en la obra de 18 artistas, tejiendo narrativas que celebran las divinidades afrodescendientes y cüir, lo imaginado, lo sagrado y lo colectivo. Su presentación oficial será parte del evento Bembé en el Patio, el jueves 26 de junio de 2025 a las 6:00 p.m. en el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, en Santurce —una noche de orgullo, resistencia y celebración cultural en el Mes del Orgullo.