Conferencias Magistrales de Yolanda Wood: La obra de José Campeche. 1873: Y se abolió la esclavitud. Del esclavizado al negro. La sociedad puertorriqueña en la obra de Francisco Oller y otros artistas del siglo XIX.

La Dra. Yolanda Wood, crítica de arte y profesora, compartió sus ideas sobre el poder de la imagen y de quien mira en el contexto del arte afropuertorriqueño, específicamente en el trabajo de José Campeche.
Amor es Sombra: Segunda parte de la Trilogía site-specific de la performance/instalación Los frutos del amor: Códices contemporáneos de la esencia africana en la danza caribeña»

“amor es sombra” es la segunda parte de la Trilogía site-specific de la performance/instalación “Los frutos del amor: Códices contemporáneos de la esencia africana en la danza caribeña.» Esta performance/instalación fue coreografiada, dirigida y diseñada por Myrna Renaud (@myrnarenaud) en colaboración con Gadiel Rivera, Zuleira Soto-Román y Eury G. Orsini; presentó un juego de sombras […]
Rompiendo esquemas raciales: proceso de capacitación organizacional antirracista

La serie de talleres Rompiendo Esquemas Raciales creados por Colectivo Ilé, concibe espacios de diálogo y educación para la capacitación organizacional antirracista. Los talleres son dirigidos hacia individuos y organizaciones que se siente motivadxs a adelantar esta lucha. A través de principios y metodologías antirracistas, se busca formalizar esta área de educación. Los eventos se […]
Conferencias Magistrales de Yolanda Wood: Descolonizar la mirada. Visibilidad contemporánea de lo afropuertorriqueño en las artes visuales de la isla y su diáspora: espiritualidades, saberes y prácticas populares.

La Dra. Yolanda Wood, crítica de arte y profesora, compartió sus ideas sobre el poder de la imagen y de quien mira en el contexto del arte afropuertorriqueño, con la comunidad santurcina en el Museo de Arte Contemporáneo.
Conferencias Magistrales de Yolanda Wood: Descolonizar la mirada. Visibilidad contemporánea de lo afropuertorriqueño en las artes visuales de la isla y su diáspora: espiritualidades, saberes y prácticas populares.

La Dra. Yolanda Wood, crítica de arte y profesora, compartió sus ideas sobre el poder de la imagen y de quien mira en el contexto del arte afropuertorriqueño, con un nutrido grupo de personas de la comunidad de la Casa de Cultura y Arte La Playa de Ponce.
La Tina, Taller coreográfico intensivo con Myrna Renaud

Myrna Renaud como parte de Trilogía site-specific de la performance/ instalación «Los frutos del amor: códices contemporáneos de la esencia africana en la danza caribeña» trajo de vuelta La Tina, que es: ° Un sistema de aplicación terapéutica de hielo en músculos y articulaciones. ° Poesía en secuencias de movimiento que tejen textiles, hielo y […]
Raíces y resonancias: artistas negras de la Cordillera

La editorial y cooperativa de trabajo asociado Cooplibri hizo una convocatoria para participar de la exposición “Raíces y resonancias: artistas negras de la Cordillera”. La muestra destaca y celebra el talento y creatividad de las artistas negras y afrodescendientes de la región de la Cordillera Central en Borikén. A través de una exhaustiva investigación y […]
2do Encuentro de participantes de Tiznando el País: Travesias/Crossings y Puerto Rico Negrx

Los participantes hicieron un Recorrido curatorial por la exposición Travesías/Crossings en el Museo de Las Américas a cargo de Humberto Figueroa e Imna Arroyo y por la exposición Puerto Rico Negrx en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) a cargo de Marina Reyes Franco.
Tiempo de Contar: Taller sobre narración oral de cuentos afropuertorriqueños

El objetivo de este taller es que los participantes conozcan la riqueza del patrimonio inmaterial que es la narración oral como una experiencia comunitaria ancestral. La Dra. Julia Cristina Ortiz compartirá los hallazgos de su investigación en la que recopiló los cuentos afropuertorriqueños de narradores orales tradicionales de la zona sur de Puerto Rico y […]
Amor es Amor: Video performance / Instalación de la Trilogía site-specific «Los frutos del amor: códices contemporáneos de la esencia africana en la danza caribeña»

“amor es amor” fue la primera parte de la Trilogía site-specific performance/instalación, “Los frutos del amor: códices contemporáneos de la esencia africana en la danza caribeña”, de la autoría de Myrna Renaud, inspirada en la obra teatral inédita “Los Frutos del amor” de Félix Joaquín Rivera. La Trilogía site-specific performance/instalación “Los frutos del amor: códices […]