Desde el oeste: historias orales afropuertorriqueñas

La charla se centró sobre la importancia de la historia oral para la visibilización y reafirmación de las experiencias afropuertorriqueñas en Puerto Rico. La Dra. Jocelyn Géliga compartió sobre sus procesos de investigación, hallazgos y archivo visual de lo recopilado de vidas afro en el oeste, los cuales son elementos importantes para expandir la memoria […]

En el umbral de los infinito de Elí Barreto Talavera

El 6 de febrero de 2025, el Museo de Arte Contemporaneo fue el escenario para el estreno del documental “En el umbral de lo infinito: Elí Barreto Talavera, el cual se adentra a las seis décadas de la trayectoria artística y profesional de la obra del maestro artista Elí Barreto Talavera, destacado exponente del arte […]

Estreno audiovisual de Ancestral Actual

Ancestral actual, es la más reciente pieza audiovisual de PISO que estrenó en el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico el 31 de enero de 2025. #PISOProyecto aúna a Awilda Sterling Duprey, Juan Carlos Malavé, Paulina Pagán Picó, Noemí Segarra Ramírez y Camille Padilla Dalmau para contar historias alrededor del quehacer de lo captado […]

Los Libros Negros

El Museo Biblioteca La Casa del Libro convocó a artistas visuales y creadores de libros arte a participar en el certamen Los libros negros. Esta iniciativa promovió la creación de libros de artista inspirados en obras literarias de escritores negres y afrodescendientes de Puerto Rico y su diáspora. También se aceptaron textos de autores puertorriqueñes […]

Artlab: Libro japonés

El taller se ofreció como parte de las actividades del Certamen y Exposición Los Libros Negros, en relación al libro arte “retablo para la querencia” de la artista María Zamparelli, el cual fue inspirado en Angelamaría Dávila.

La Cripta

La Cripta es una adaptación teatral de la novela de Félix Joaquín Rivera que lleva el mismo nombre y fue firigida por Sylvia Bofill. La obra fue creada en el marco del Seminario de Transdrama del Departamento de Drama de la Universidad de Puerto Rico Río Piedras. Cada dramaturgx tradujo una escena de la novela […]

El arte en relieve: Creación desde la perspectiva de un artista ciego

La charla se dió como parte de las actividades del Certamen y Exposición Los Libros Negros, y estuvo a cargo de Ruben A. Ocasio Díaz, participante de la muestra. El espacio buscó sensibilizar al público sobre cómo las personas ciegas perciben el mundo y cómo pueden canalizar sus experiencias sensoriales y emocionales a través del […]