Presentación del libro «¿Quiénes somos las afropuertorriqueñas y los afropuertorriqueños?»

La Dra. María Elba Torres Muñoz compartió con la comunidad de La Goyco el libro ¿Quiénes somos las afropuertorriqueñas y los afropuertorriqueños? el cual recoge una diversa gama de temas históricos, filosóficos y sociológicos en torno a la afrodescendencia en Puerto Rico hoy. Esta publicación el resultado del trabajo amoroso y comprometido del Comité de […]
Desde el oeste: historias orales afropuertorriqueñas

La charla se centró sobre la importancia de la historia oral para la visibilización y reafirmación de las experiencias afropuertorriqueñas en Puerto Rico. La Dra. Jocelyn Géliga compartió sobre sus procesos de investigación, hallazgos y archivo visual de lo recopilado de vidas afro en el oeste, los cuales son elementos importantes para expandir la memoria […]
En el umbral de los infinito de Elí Barreto Talavera

El 6 de febrero de 2025, el Museo de Arte Contemporaneo fue el escenario para el estreno del documental “En el umbral de lo infinito: Elí Barreto Talavera, el cual se adentra a las seis décadas de la trayectoria artística y profesional de la obra del maestro artista Elí Barreto Talavera, destacado exponente del arte […]
Estreno audiovisual de Ancestral Actual

Ancestral actual, es la más reciente pieza audiovisual de PISO que estrenó en el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico el 31 de enero de 2025. #PISOProyecto aúna a Awilda Sterling Duprey, Juan Carlos Malavé, Paulina Pagán Picó, Noemí Segarra Ramírez y Camille Padilla Dalmau para contar historias alrededor del quehacer de lo captado […]
Diálogo y Lectura con Yolanda Arroyo Pizarro yElizabeth Robles, como parte de Los Libros Negros

Yolanda Arroyo Pizarro, autora de»Wanwe» realizó una lectura de su relato como parte de las actividades del certamen y exposición Los Libros Negros. La velada culminó con un diálogo sobre el relato y el proceso de creación del libro arte «Oír el silbido» de la artista Elizabeth Robles, el cual fue inspirado en el cuento […]
Artlab: Libro japonés

El taller se ofreció como parte de las actividades del Certamen y Exposición Los Libros Negros, en relación al libro arte “retablo para la querencia” de la artista María Zamparelli, el cual fue inspirado en Angelamaría Dávila.
El arte en relieve: Creación desde la perspectiva de un artista ciego

La charla se dió como parte de las actividades del Certamen y Exposición Los Libros Negros, y estuvo a cargo de Ruben A. Ocasio Díaz, participante de la muestra. El espacio buscó sensibilizar al público sobre cómo las personas ciegas perciben el mundo y cómo pueden canalizar sus experiencias sensoriales y emocionales a través del […]
Manos al arte: Creando desde Casa Pueblo

Este evento se realizó como parte de las actividades de la exposición «Raíces y resonancias: Narrativas y periferias», el cual constó de un recorrido-búsqueda de tesoro, taller creativo para la niñez y un taller de creación colectiva de pancartas por los derechos humanos.
Festival SOY MONUMENTAL

El Festival SOY MONUMENTAL fue una celebración afrodiaspórica de profunda resistencia, memoria y afirmación colectiva. Durante tres días, comunidades de Loíza, Piñones y Santurce se unieron para reconocer la grandeza que habita en nuestras historias, en nuestras familias, en nuestros vecindarios y en nuestras raíces culturales. Más que un evento, el festival fue un acto […]
Anjelamaría: Alientos sonoros

A partir del trabajo de la poeta y declamadora Anjelamaría Dávila, Guarionex Morales Matos musicalizó su obra con la reconocida compañía musical, el Orfeón San Juan Bautista. La serie de presentaciones musicales performáticas fueron llevadas a diferentes escuelas de Puerto Rico.