Presentación del libro «¿Quiénes somos las afropuertorriqueñas y los afropuertorriqueños?»

El conversatorio se celebró como parte de las actividades alrededor de la exposición de carátulas de discos de salsa «Las Caras Lindas». La publicación liderada por la Dra. María Elba Torres Muñoz en colaboración con el Comité de Publicación de Afrodescendencia en Puerto Rico, reúne las ponencias presentadas en el Primer y Segundo Congreso de […]
Tallereando el cuerpo con Javier Cardona, como parte de Tiznando en la Cumbre Internacional de Afrodescendencia (Cumbre Afro)

Se ofrecieron una serie de talleres de performance y danza afro como parte de las actividades de Tiznando en la Cumbre Internacional de Afrodescendencia (Cumbre Afro). «Tallereando el cuerpo» propuso un estudio activo del cuerpo como archivo vivo, repositorio de memorias, provocaciones e inquietudes. En esta sesión, el taller fue guiado por Javier Cardona, artista […]
Presentación del libro «¿Quiénes somos las afropuertorriqueñas y los afropuertorriqueños?», como parte de Tiznando en la Cumbre Internacional de Afrodescendencia (Cumbre Afro)

La Dra. María Elba Torres Muñoz presentó el libro «¿Quiénes somos las afropuertorriqueñas y los afropuertorriqueños?» como parte de las actividades de la exposición «Las Caras Lindas: Exhibición de carátulas de discos de salsa» en la Cumbre Internacional de Afrodescendencia (Cumbre Afro). La publicación recoge una diversa gama de temas históricos, filosóficos y sociológicos en […]
Conferencia del Dr. Alejandro de la Fuente «Sus primorosas obras»: reescribiendo la historia del arte cubano

La conferencia exploró las investigaciones que sustentaron la exposición “El Pasado Mío / My Own Past: Afrodescendant Contributions to Cuban Art” (Contribuciones Afrodescendientes al Arte Cubano) llevada a cabo en Cooper Gallery de la Universidad de Harvard. Tanto la exposición como el libro en curso en coautoría con Cary A. García Yero, el Dr. Alejandro […]
Conferencia del Dr. Alejandro de la Fuente «Sus primorosas obras»: reescribiendo la historia del arte cubano

La conferencia exploró las investigaciones que sustentaron la exposición “El Pasado Mío / My Own Past: Afrodescendant Contributions to Cuban Art” (Contribuciones Afrodescendientes al Arte Cubano) llevada a cabo en Cooper Gallery de la Universidad de Harvard. Tanto la exposición como el libro en curso en coautoría con Cary A. García Yero, el Dr. Alejandro […]
Desde el oeste: historias orales afropuertorriqueñas

La charla se centró sobre la importancia de la historia oral para la visibilización y reafirmación de las experiencias afropuertorriqueñas en Puerto Rico. La Dra. Jocelyn Géliga compartió sobre sus procesos de investigación, hallazgos y archivo visual de lo recopilado de vidas afro en el oeste, los cuales son elementos importantes para expandir la memoria […]
Festival SOY MONUMENTAL

El Festival SOY MONUMENTAL fue una celebración afrodiaspórica de profunda resistencia, memoria y afirmación colectiva. Durante tres días, comunidades de Loíza, Piñones y Santurce se unieron para reconocer la grandeza que habita en nuestras historias, en nuestras familias, en nuestros vecindarios y en nuestras raíces culturales. Más que un evento, el festival fue un acto […]
Conversatorio virtual con la Dra.Yolanda Wood Pujols, Dra. María Elba Torres y Marianne Ramírez Aponte

En esta conferencia virtual, la Dra. Yolanada Wood Pujols, profesora y crítica de arte conversa con las co-directoras de Tiznando el País, la Dra. María Elba Torres, profesora e historiadora, y Marianne Ramírez Aponte, presidenta de la Alianza de Museos de Puerto Rico.
Areito

Celebrando el Mes de la Herencia Nativa Americana, la Puerto Rican Organization of Performing Arts (PROPA) llevó a cabo un Areito para celebrar y conectar con la cultura taína. En el evento hubo demostraciones y conversa sobre gastronomía taína loiceña por Dalia Iris Fuentes Cruz, ceremonias para honrar a lxs ancestrxs dirigidas por el Bohíque […]
Lugares históricos: Anfrocestres y resistencia cultural

La charla «Lugares históricos: Afroancestres y resistencia cultural» se dio entre lxs gestorxs culturales y artistas Melanie Maldonado Díaz de la organización sin fines de lucro la Puerto Rican Organization of Performing Arts (PROPA), Diógenes Ballester, artista y director de la Casa de Arte y Cultura de la Playa en Ponce, y José Cepeda Martínez, […]