«Las Caras Lindas: Exhibición de carátulas de discos de salsa», como parte de Tiznando en la Cumbre Internacional de Afrodescendencia (Cumbre Afro)
La exposición exploró el impacto visual y social de las portadas de álbumes de música afrolatina durante el período en que el LP [elepé] de vinilo era un formato de entretenimiento dominante, y que prestaba atención crítica a cuestiones de identidad, sentido de lugar, la afrodescendencia, la religiosidad, el ritmo, la danza y el cuerpo. También propone reconocer la estética gráfica, a través de las representaciones del pueblo caribeño y latinoamericano, con énfasis en Puerto Rico y la diáspora puertorriqueña en Nueva York.
Co-curado por: Dra. María Elba Torres Muñoz, Pablo Yglesias y José «Pepe» Flores
Organizada por: Jean Morales Martínez, Departamento de Estudios Hispánicos de la Faculta de Humanidades, Universidad de Puerto Rico Río Piedras
13 al 28 de marzo de 2025
Biblioteca José M. Lázaro, Universidad de Puerto Rico Río Piedras
Subvenciones, colaboraciones y apoyo institucional: Tiznando el País: Visualidades y representaciones es un proyecto realizado en colaboración por la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, y la Alianza de Museos de Puerto Rico. El proyecto es subvencionado por Mellon Foundation y el Fondo Flamboyán para las Artes, en colaboración con la Cumbre Internacional de Afrodescendencia (Cumbre Afro).