Presentación del libro «¿Quiénes somos las afropuertorriqueñas y los afropuertorriqueños?», como parte de Tiznando en la Cumbre Internacional de Afrodescendencia (Cumbre Afro)

La Dra. María Elba Torres Muñoz presentó el libro «¿Quiénes somos las afropuertorriqueñas y los afropuertorriqueños?» como parte de las actividades de la exposición «Las Caras Lindas: Exhibición de carátulas de discos de salsa» en la Cumbre Internacional de Afrodescendencia (Cumbre Afro). La publicación recoge una diversa gama de temas históricos, filosóficos y sociológicos en […]
«Las Caras Lindas: Exhibición de carátulas de discos de salsa», como parte de Tiznando en la Cumbre Internacional de Afrodescendencia (Cumbre Afro)

Se presentó por segunda ocasión «Las Caras Lindas: Exhibición de carátulas de discos de salsa» como parte de las actividades de Tiznando el País en la Cumbre Internacional de Afrodescendencia (Cumbre Afro). La muestra originalmente curada por Dra. María Elba Torres, Pablo Yglesias y José «Pepe» Flores fue organizada por Jean Morales Martínez, estudiante de […]
Presentación del libro «¿Quiénes somos las afropuertorriqueñas y los afropuertorriqueños?»

La Dra. María Elba Torres Muñoz compartió con la comunidad de La Goyco el libro ¿Quiénes somos las afropuertorriqueñas y los afropuertorriqueños? el cual recoge una diversa gama de temas históricos, filosóficos y sociológicos en torno a la afrodescendencia en Puerto Rico hoy. Esta publicación el resultado del trabajo amoroso y comprometido del Comité de […]
Las Caras Lindas: Exhibición de carátulas de discos de salsa

Las Caras Lindas exploró el impacto visual y social de las portadas de álbumes de música afrolatina durante el período en que el LP [elepé] de vinilo era un formato de entretenimiento dominante, y que prestaba atención crítica a cuestiones de identidad, sentido de lugar, la afrodescendencia, la religiosidad, el ritmo, la danza y el […]
Visual Regimes of Enslavement and Their Afterlives in the Caribbean (The Puerto Rican Case) / Regímenes Visuales de la Esclavitud y sus Sobrevidas (El caso de Puerto Rico)

La Dra. María Elba Torres Muñoz, codirectora de Tiznando el país, compartió con un nutrido grupo de visitantes durante el primer día del Tercer Coloquio Internacional del «Seminario y Grupo de trabajo sobre Esclavitud y cultura visual» del Colegio Neubauer de la Universidad de Chicago. Esta ponencia fue parte del trabajo colaborativo de Tiznando el […]