Un tumbao Caribeño, como parte de Tiznando en la Cumbre Internacional de Afrodescendencia (Cumbre Afro)
La exposición exploró el impacto visual y social de las portadas de álbumes de música afrolatina durante el período en que el LP [elepé] de vinilo era un formato de entretenimiento dominante, y que prestaba atención crítica a cuestiones de identidad, sentido de lugar, la afrodescendencia, la religiosidad, el ritmo, la danza y el cuerpo.
Conferenciantes: Beni Márquez y Juan Otero Garabís
Biblioteca José M. Lázaro, Universidad de Puerto Rico Río Piedras
Subvenciones, colaboraciones y apoyo institucional: Tiznando el País: Visualidades y representaciones es un proyecto realizado en colaboración por la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, y la Alianza de Museos de Puerto Rico. El proyecto es subvencionado por Mellon Foundation y el Fondo Flamboyán para las Artes, en colaboración con la Cumbre Internacional de Afrodescendencia (Cumbre Afro).