Tiznando el País: Visita de investigación a Nueva York
Dentro de los espacios que sirvieron como fuente de información sobre la comunidad afro, latina y boricua para Tiznando fueron: Los Archivos del Centro de Estudios Puertorriqueños en The City University of New York (CUNY), The Schomburg Center – New York Public Library, Julia de Burgos Latino Cultural Center, el Metropolitan Museum of Art (The MET), la Exposición: The Harlem Renaissance and Transatlantic Modernism, el Museum of Modern Art (MoMA), La Sala de Pepe en Loisaida, el Museo del Barrio y el Museum of New York City. Durante este viaje investigativo contamos con el apoyo y el recibimiento de importantes colegas artistas como Diógenes Ballester, Marcos Dimas y Máximo Colón.
Coordinadora: Dra. María Elba Torres, Directora del Instituto Interdisciplinario y Multicultural de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (INIM) y Co-directora de Tiznando el País: Visualidades y representaciones
Archivos del Centro de Estudios Puertorriqueños en The City University of New York (CUNY), The Schomburg Center – New York Public Library, Julia de Burgos Latino Cultural Center, el Metropolitan Museum of Art (The MET), la Exposición: The Harlem Renaissance and Transatlantic Modernism, el Museum of Modern Art (MoMA), La Sala de Pepe en Loisaida,el Museo del Barrio y el Museum of New York City
Subvenciones, colaboraciones y apoyo institucional: Tiznando el País: Visualidades y representaciones es un proyecto realizado en colaboración por la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, y la Alianza de Museos de Puerto Rico. El proyecto es subvencionado por Mellon Foundation y el Fondo Flamboyán para las Artes.