Amor es Sombra: Tercera parte de la Trilogía site-specific de la performance/instalación «Los frutos del amor: Códices contemporáneos de la esencia africana en la danza caribeña»
La Trilogía site-specific performance/instalación “Los frutos del amor: códices contemporáneos de la esencia africana en la danza caribeña” va más allá del reconocimiento institucional de “lxs negrxs” o “afrodescendientes”. Busca agenciar una política de mayor visibilidad cultural para la libre determinación de un pueblo afrodescendiente que vendrá. También busca implementar acciones para la inclusión social de la comunidad LGBTQIA+ que respeten y den voz a todos lxs residentes. Por consiguiente, lxs artistas creadores de este proyecto entendieron que es imprescindible considerar la interseccionalidad de las condiciones de vulnerabilidad (como la pobreza, el racismo, la homofobia, la violencia de género, el analfabetismo) e integrar una perspectiva de género en todas las acciones antirracistas.
Directora: Myrna Renaud Curador: Gadiel RiveraBailarinxs y Movedrxs: Juan Del Hierro, Paola M. Hernández, Mabel Huertas, Nelly Orengo, Carlos J. TorresTecnografistas: Zuleira Soto-Román y Eury G. Orsini Asistente técnico: Fernando JiménezMúsica: Yubá Iré
Anfiteatro Julia de Burgos, Departamento de Drama, Universidad de Puerto Rico Río Piedras
Subvenciones, colaboraciones y apoyo institucional:Tiznando el País: Visualidades y representaciones es un proyecto realizado en colaboración por la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, y la Alianza de Museos de Puerto Rico. El proyecto es subvencionado por Mellon Foundation y el Fondo Flamboyán para las Artes.