Voz y Cultura: El Arte como Re-Existencia y Las Caras Lindas

La Dra. María Elba Torres Muñoz y José (Pepe) Flores conversan sobre la época dorada de la salsa y su materialización en caratulas de impacto estético y socio cultural para Puerto Rico, Nueva York y todas las Américas
Voz y Cultura: Qué es Tiznando el País

La Dra. María Elba Torres Muñoz y Donald Carlos Escudero Rivera conversan sobre el significado de Tiznando el país: Visualidades y representaciones y su importancia en el entorno cultural local e internacional
Museo de Las Américas Domingo Familiar

El Museo De Las Américas ofreció un taller de muñecas de trapo con Teresa Meléndez y un recorrido guiado con el curador Humberto Figueroa por la exposición “Travesías|Crossings” de Imna Arroyo como parte de las actividades de su Domingo Familiar.
“Los libros negros”! Certamen de El Museo Biblioteca La Casa del Libro

Certamen “Los libros negros”del Museo Biblioteca La Casa del Libro que invitó a artistas visuales y artistas de libro a participar de esta iniciativa que busca promover la creación de libros de artista inspirados en la obra de escritorxs negrxs y afrodescendientes en Puerto Rico. Un libro de artista o libro arte es un medio […]
Cüirtopia: Convocatorias de Artes Visuales Afro/Cüir Boricuas para el libro “Divinidades: Representaciones y espacios afro-cüirizados de lo divino en Borikén”

Convocatoria para el primer libro sobre las artes visuales Afro/Cüir Boricuas “Divinidades: Representaciones y espacios afro-cüirizados de lo divino en Borikén”, instó a someter piezas relacionadas a temas de espiritualidad, divinidad, religión, cosmogonía y mitología en el Caribe. El proyecto, dirigido por la escritora Yolanda Arroyo Pizarro y el Dr. Regner Ramos, busca ver cómo […]
Las Caras Lindas: Exhibición de carátulas de discos de salsa

Las Caras Lindas exploró el impacto visual y social de las portadas de álbumes de música afrolatina durante el período en que el LP [elepé] de vinilo era un formato de entretenimiento dominante, y que prestaba atención crítica a cuestiones de identidad, sentido de lugar, la afrodescendencia, la religiosidad, el ritmo, la danza y el […]
Yolanda Wood: La vinculación de los trabajos de Imna Arroyo con las exploraciones estéticas del Caribe

Conferencia virtual con la crítica de arte caribeño Yolanda Wood sobre el trabajo de Imna Arroyo. La ponencia de Wood se centrará en “La vinculación de los trabajos de Imna Arroyo con las exploraciones estéticas del Caribeña”, en la exhibición “Travesías/Crossings” en el Museo De Las Américas. “Esos territorios de enunciación han sido seleccionados por […]
“Puerto Rico Negrx”, arte afrodescendiente en el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico

SAN JUAN – Luego de cuatro años de ardua labor investigativa, el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico presenta su nueva exhibición “Puerto Rico Negrx”, primera muestra institucional en el país que presenta a artistas negrxs en un contexto histórico y un diálogo intergeneracional. Con una selección de obras desde la década de 1990 […]
El Arte como Re-existencia: Lo Afropuertorriqueño

La exposición buscó fomentar un entendimiento más profundo y promover un mayor respeto hacia la diversidad del patrimonio y la cultura de lxs afrodescendientes, destacando su valiosa contribución al desarrollo y bienestar de la sociedad. Asimismo, la muestra abordó ocho áreas temáticas: El pasaje trasatlántico esclavista, crimen contra la humanidad; Cimarrones, rebeliones y libertos; Identidad, […]