Museo de Las Américas Domingo Familiar

El Museo De Las Américas ofreció un taller de muñecas de trapo con Teresa Meléndez y un recorrido guiado con el curador Humberto Figueroa por la exposición “Travesías|Crossings” de Imna Arroyo como parte de las actividades de su Domingo Familiar.
“Los libros negros”! Certamen de El Museo Biblioteca La Casa del Libro

Certamen “Los libros negros”del Museo Biblioteca La Casa del Libro que invitó a artistas visuales y artistas de libro a participar de esta iniciativa que busca promover la creación de libros de artista inspirados en la obra de escritorxs negrxs y afrodescendientes en Puerto Rico. Un libro de artista o libro arte es un medio […]
Las Caras Lindas: Exhibición de carátulas de discos de salsa

Las Caras Lindas exploró el impacto visual y social de las portadas de álbumes de música afrolatina durante el período en que el LP [elepé] de vinilo era un formato de entretenimiento dominante, y que prestaba atención crítica a cuestiones de identidad, sentido de lugar, la afrodescendencia, la religiosidad, el ritmo, la danza y el […]
Cüirtopia: Convocatorias de Artes Visuales Afro/Cüir Boricuas para el libro “Divinidades: Representaciones y espacios afro-cüirizados de lo divino en Borikén”

Convocatoria para el primer libro sobre las artes visuales Afro/Cüir Boricuas “Divinidades: Representaciones y espacios afro-cüirizados de lo divino en Borikén”, instó a someter piezas relacionadas a temas de espiritualidad, divinidad, religión, cosmogonía y mitología en el Caribe. El proyecto, dirigido por la escritora Yolanda Arroyo Pizarro y el Dr. Regner Ramos, busca ver cómo […]
Yolanda Wood: La vinculación de los trabajos de Imna Arroyo con las exploraciones estéticas del Caribe

Conferencia virtual con la crítica de arte caribeño Yolanda Wood sobre el trabajo de Imna Arroyo. La ponencia de Wood se centrará en “La vinculación de los trabajos de Imna Arroyo con las exploraciones estéticas del Caribeña”, en la exhibición “Travesías/Crossings” en el Museo De Las Américas. “Esos territorios de enunciación han sido seleccionados por […]
Las cosmovivencias africano-bantu: Ubuntu en las religiones africanas y afrodiaspóricas

Esta serie de conferencias, liderada por el Dr. Jean Bosco Kakozi del Colegio de México, abordó la filosofía Ubuntu y su impacto político-social en África, América Latina y el Caribe. También exploró la descolonización africana y las luchas antirracistas desde una visión espiritual y comunitaria. El Dr. Kakozi es filósofo y doctor en Estudios Latinoamericanos […]
El Arte como Re-existencia: Lo Afropuertorriqueño

La exposición buscó fomentar un entendimiento más profundo y promover un mayor respeto hacia la diversidad del patrimonio y la cultura de lxs afrodescendientes, destacando su valiosa contribución al desarrollo y bienestar de la sociedad. Asimismo, la muestra abordó ocho áreas temáticas: El pasaje trasatlántico esclavista, crimen contra la humanidad; Cimarrones, rebeliones y libertos; Identidad, […]
Mobilization, Contestation and Change

Las codirectoras de Tiznando el país, la Dra. María Elba Torres Muñoz y Marianne Ramírez Aponte, compartieron experiencias dentro de la gesta de proyectos de reivindicación histórica con Glaucea Helena de Britto del Museo de Arte de Sao Paulo y Eduardo Possidonio, Museo de la República – Instituto Pretos Novos también en Brasil.
Angélica

Se dio inicio al ciclo de AfroCine con la proyección de la premiada película «Angélica» de la directora Marisol Gomez-Mouakad. La película, que sigue la vida de una diseñadora de modas afropuertorriqueña en Nueva York, recibió varios reconocimientos, incluido el premio Best Diáspora Narrative Film Award en los African Movie Academy Awards 2018. Además de […]
Puerto Rico Negrx, Recorrido curatorial

El pasado 7 de noviembre de 2023 el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico ofreció un recorrido guiado por la exhibición junto a Marina Reyes Franco y María Elena Ortiz co-curadoras de Puerto Rico Negrx. es la primera exhibición institucional que establece un diálogo intergeneracional y contextualiza históricamente la producción de artistas […]