La Cripta

La Cripta es una adaptación teatral de la novela de Félix Joaquín Rivera que lleva el mismo nombre y fue firigida por Sylvia Bofill. La obra fue creada en el marco del Seminario de Transdrama del Departamento de Drama de la Universidad de Puerto Rico Río Piedras. Cada dramaturgx tradujo una escena de la novela al lenguaje teatral, y les actorxs participaron activamente en el proceso de adaptación. La primera función tuvo lugar el jueves, 12 de diciembre, en el Teatrito del Recinto.

Sobre La Cripta: La historia de La Cripta se ambientaba en Bo, un país distópico y emocionalmente manipulado tras una dictadura parcial. En este escenario, un grupo llamado Custodios de la Inmovilidad controlaba el poder. Meyi, un joven afrodescendiente y queer de 21 años, descendía al inframundo desde ese mundo opresivo, regido por un «gobierno emocional», para observar, cuestionar y resistir. Desde una filosofía de resistencia, su travesía desnudaba traumas, vacíos y amores, enfrentando el miedo social a lo diferente. En medio de un país en ruinas, Meyi se preguntaba si era posible amar, vivir y resistir colectivamente en un lugar dado por muerto.
Dirección: Sylvia Bofill, Seminario Transdrama Una adaptación teatral de la novela de Félix Joaquín Rivera

Cuando:

12 al 15 diciembre de 2024
Lugar:
Teatrito, UNiversidad de Puerto Rico Río Piedras
Organizado por:
Subvenciones, colaboraciones y apoyo institucional: Tiznando el País: Visualidades y representaciones es un proyecto realizado en colaboración por la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, y la Alianza de Museos de Puerto Rico, en colaboración con el Departamento de Drama de la Universidad de Puerto Rico Río Piedras