Exhibiciones, eventos y convocatorias
Estos seminarios tienen como propósito educar sobre perspectivas curatoriales en el arte desde un punto de vista de la cultura afrodescendiente en Puerto Rico.
Conocer más
Conoce sobre nuestras series de Conferencias Magistrales impartidas por destacadas figuras del ámbito académico, artístico y cultural tanto de Puerto Rico como de contextos internacionales.
Conocer más
Afro Cine es una plataforma educativa y cultural que utiliza el cine como vehículo para fomentar una conciencia crítica sobre el racismo y para visibilizar las aportaciones de las personas afrodescendientes.
Conocer más
La serie de talleres Rompiendo Esquemas Raciales creados por Colectivo Ilé, concibe espacios de diálogo y educación para la capacitación organizacional antirracista.
Conocer más

enero 1, 2015
La Organización de las Naciones Unidas promulga el primer Decenio Internacional para los Afrodescendientes...

enero 1, 2014
El Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico, comienza una conversación con las comunidades que nos...

enero 1, 2011
La Organización de las Naciones Unidas proclama el Año Internacional de los y las Afrodescendientes.

noviembre 11, 2008
Barack Obama se convierte en el primer presidente afro-estadounidense de Estados Unidos

agosto 31, 2001
Se ratifica el término «Afrodescendiente» en la 3ra Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación...

diciembre 3, 2000
El término «afrodescendiente» fue adoptado en la Conferencia Regional de las Américas en Santiago de...

enero 1, 1996
«Paréntesis: Ocho Artistas Negros Contemporáneos» fue la primera exposición colectiva en Puerto Rico...

febrero 6, 1980
Adolfina Villanueva Osorio, una mujer afro-puertorriqueña de 34 años y madre de seis hijos, fue asesinada...

enero 1, 1972
Fortalece la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC) y permite sancionar a empleadores...

enero 1, 1968
Firmada el 11 de abril de 1968, justo una semana después del asesinato de Martin Luther King Jr., esta...

enero 1, 1968
Una niña negra afro-bori-mex es señalada por una compañera de clase que le dice que su piel tizna. Esa...

enero 1, 1967
Loving vs. Virginia: La Corte Suprema declara inconstitucional la prohibición de matrimonios interra...

enero 1, 1964
El 2 de julio se firma la Ley de Derechos Civiles de 1964 en Estados Unidos, que prohíbe la segregación...

enero 1, 1960
Ruby Bridges, estudiante de 6 años, es escoltada por alguaciles federales en la escuela elemental William...

enero 1, 1954
A través del caso, Brown v. Board of Education se elimina la doctrina legal utilizada en Estados Unidos...

enero 1, 1943
Conocida como la Ley Núm. 131 de 1943. La misma prohíbe la discriminación por motivos políticos, religiosos,...

enero 1, 1920
Movimiento cultural vibrante en Harlem, Nueva York, donde artistas e intelectuales afro estadounidenses,...

enero 1, 1898
Como parte de los eventos de la Guerra Hispanoamericana y subsiguiente España entrega a Puerto Rico a...

enero 1, 1893
Crítica social disfrazada de pintura costumbrista, considerada una de las más importantes del arte p...

enero 1, 1891
Se estableció en Harlem y luego en Brooklyn. Más adelante sería una figura clave en el “Harlem Renaissance” colaborando...
No posts found